En esta entrada voy a analizar los cambios que se han ido dando a través de los dos siglos en la economía, condiciones laborales, etc... El modelo del sistema económico del siglo XIX era más rígido, más estable, más estable, menos cambiante, pero que con el tiempo tienden a fracasar. En cambio, el modelo del sistema económico del siglo XXI es más líquido, fluctúa más, es más reconfigurable y tiene más funciones, todo ello hace que este modelo se encuentre en constante evolución y asuste ante el desconcierto de cómo evolucionará. ¿Cuál es el punto de partida de este nuevo modelo ? se puede tomar como punto de partida de este modelo la transformación de las nuevas tecnologías (internet, transformación digital), lo que ha producido, a su vez, otras consecuencias a nivel mundial como el cambio climático, crecimiento de la deuda, desempleo, globalización,... y esto ha dado lugar a una serie de retos que ahora plantea este modelo como son: la productividad, renta básica un...